Fibras vs. CETES: ¿Dónde invertir tu dinero?

Fibras vs. CETES

Publicado Por  fibradis fecha mayo 26, 2023

A la hora de invertir nuestro dinero, es esencial evaluar diferentes opciones y considerar los riesgos y beneficios que cada una ofrece. En el mundo de las inversiones en México, dos alternativas populares son las Fibras Inmobiliarias y los CETES. En esta entrada, exploraremos las características de ambas opciones y te ayudaremos a tomar una decisión informada sobre dónde invertir tu dinero.

Fibras Inmobiliarias: Inversión en el mercado inmobiliario Las Fibras Inmobiliarias son fideicomisos de inversión que se enfocan en adquirir y administrar bienes raíces comerciales e industriales. Estas entidades permiten a los inversionistas participar en el mercado inmobiliario sin necesidad de adquirir propiedades directamente. Las Fibras ofrecen dividendos regulares a los inversionistas, basados en los ingresos generados por los activos inmobiliarios que poseen.

fibras vs cetes

fibras vs cetes

Ventajas de las Fibras Inmobiliarias:

  1. Rendimientos potenciales: Las Fibras Inmobiliarias pueden generar rendimientos atractivos a través de la apreciación del valor de los bienes raíces y los dividendos periódicos.
  2. Diversificación: Al invertir en Fibras, los inversionistas pueden diversificar su portafolio al tener exposición al mercado inmobiliario sin tener que invertir grandes sumas de dinero en una sola propiedad.
  3. Liquidez: En comparación con la inversión directa en propiedades, las Fibras ofrecen mayor liquidez, ya que los inversionistas pueden comprar y vender sus participaciones en el mercado secundario.

CETES: Inversión en instrumentos de deuda gubernamental Los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano a corto plazo. Los inversionistas compran CETES y reciben intereses sobre su inversión. Estos instrumentos se consideran una opción segura y estable para aquellos que buscan preservar su capital y obtener rendimientos consistentes.

Ventajas de los CETES:

  1. Seguridad: Los CETES son considerados como una inversión de bajo riesgo, respaldados por el gobierno mexicano.
  2. Liquidez: Los inversionistas pueden comprar y vender CETES fácilmente en el mercado secundario, lo que les brinda flexibilidad y liquidez.
  3. Accesibilidad: Los CETES son accesibles para inversores de diferentes niveles, ya que se pueden adquirir con montos relativamente bajos.

¿Dónde invertir tu dinero? La elección entre Fibras Inmobiliarias y CETES depende de tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo. Si buscas rendimientos potenciales más altos y estás dispuesto a asumir cierto grado de riesgo, las Fibras Inmobiliarias podrían ser una opción interesante. Sin embargo, si priorizas la seguridad y la estabilidad de tu inversión, los CETES pueden ser más adecuados para ti.

Para poder invertir en CETES puedes hacerlo directamente desde CETES Directo

Es recomendable diversificar tu portafolio de inversiones para equilibrar riesgos y maximizar oportunidades. Puedes considerar asignar una parte de tus recursos a Fibras Inmobiliarias para obtener exposición